Fecha para agenda 2025
.png)
Les compartimos el Programa del XVI Congreso Argentino de Neuropsicología en el que se detallan las actividades presenciales y virtuales.
Para acceder al Programa presione aquí.
Quedamos a disposición por cualquier consulta a los mails: secsonepsa2025@gmail.com / sonepsa@gmail.com
Programa del XVI Congreso Argentino de Neuropsicología
Inscripción al XVI Congreso Argentino de Neuropsicología
Formulario de inscripción: https://forms.gle/WZs31JYWGKsCt3Xj7
Primera Circular del XVI Congreso Argentino de Neuropsicología,
Asimismo, la Comisión Directiva invita a socios/as, colegas, becarios/as, docentes y estudiantes de grado y posgrado a presentar propuestas de trabajos libres en formato póster, dentro de las distintas áreas temáticas del congreso. Los trabajos aceptados serán exhibidos en sesiones presenciales en soporte papel.
Pautas para el envío de resúmenes y la postulación de trabajos.
La Sociedad Científica Internacional para el Avance de las Investigaciones y Tratamientos del Alzheimer y demencias relacionadas (International Society to Advance Alzheimer's Research and Treatment- ISTAART-), a través del Área de Interés Profesional de Cognición, ofrece becas de alojamiento para miembros de ISTAART participantes del XVI Congreso Argentino de Neuropsicología.
A continuación en el siguiente archivo encontrarán las condiciones para aplicar a dichas becas.
Inscripción a Cursos Precongreso XVI Congreso Argentino de Neuropsicología
El día jueves 11 de septiembre en el marco del XVI Congreso Argentino de Neuropsicología se realizarán cuatro cursos precongreso en formato presencial: dos sobre Neuropsicología del adulto y dos sobre Neuropsicología infantil.
Cada curso tendrá un valor de:
-$15.000 para socios de SONEPSA
-$25.000 para no socios
-$50.000 para no inscriptos al Congreso.
Los cursos precongreso se dictan bajo la modalidad presencial.
Respecto a los horarios de los mismos les comentamos que simultáneamente en el horario de 14:00 a 16:30hs se llevarán a cabo los siguientes cursos:
-Evaluación del cálculo en preescolares. Docentes: Dr. Victor Feld, Mag. María Fernanda Pighin, Lic. Pilar Barañao
-Rehabilitación Neuropsicológica tras un daño cerebral adquirido: El andamiaje ejecutivo. Docentes: Dr. Santiago Redondo, Lic. Sofía Massanella, Lic. Florencia Moyano Simes, Lic. Victoria Mujica.
Por otra parte en el horario de 16:45 a 19:15 hs. se dictarán simultáneamente los siguientes cursos:
-Evaluación neuropsicológica de las afasias progresivas primarias. Docentes: Dra. Leticia Vivas, Dra. Florentina Morello García, Dra. Macarena Martínez Cuitiño.
-Introducción al sistema terapéutico de estimulación cognitiva en niños. Docente: Mag. María Elisa Arrebillaga.
Les compartimos a continuación el link que los dirigirá al formulario donde podrán inscribirse a los diferentes cursos y adjuntar allí mismo el comprobante de pago. https://forms.gle/t2uocMu66trxGRhv7
Quedamos a disposición por cualquier consulta a los mails: secsonepsa2025@gmail.com / sonepsa@gmail.com
RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES-FORMATO PÓSTER
-Las medidas del póster impreso son: 120 cm de alto x 90 cm de ancho
-En el programa científico aparecerán listados los posters por sesión. Cada póster tendrá un número de referencia. Ese número es el que figurará en el panel donde se deberá pegar su póster el día de la sesión asignada.
-En el programa científico solo se colocó el nombre del primer autor o autora, pero en la publicación del libro de resúmenes figurarán los nombres de todos los autores y autoras y su filiación.
-Las sesiones de posters serán los siguientes días y horarios, por favor revisar en el programa a qué sesión fue asignado su trabajo:
SESIÓN 1: VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE 16.30-18.00
SESIÓN 2: SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE 14.00-15.30
-Los posters podrán colgarse 1 hora antes de comenzar la sesión asignada y deberán retirarse al finalizar la misma. La organización proveerá los elementos necesarios para pegar los posters en los paneles.
-Los autores que deseen imprimir sus posters cerca de la sede del congreso, podrán realizarlo en la imprenta Seis C, ubicada en Av. Haya de la Torre, X5000, Córdoba. Para solicitar opciones de impresión, cotización y/o para realizar consultas, se cada autor debe comunicarse con la imprenta al correo seiscimp@gmail.com o al celular +54 9 351 573-1352. SONEPSA no guarda relación con la imprenta ni gestiona las impresiones de los posters.
Únicamente, se facilita el contacto con el fin de brindar opciones de impresión cercanas a la sede del congreso para los autores que lo deseen.
-Durante la sesión un evaluador o evaluadora pasará por su trabajo y el expositor o expositora deberá resumirle la investigación en 5 o 10 minutos.
-Se entregará un premio y una mención para la categoría “Estudiantes de grado” y un premio y una mención para la categoría “Profesionales”. Los cuatro posters premiados podrán publicar el trabajo completo en el Número de Diciembre de 2025 o de Junio 2026 de la Revista Argentina de Neuropsicología. El manuscrito deberá ser enviado a revneuropsi@gmail.com antes del 31 de diciembre de 2025.
-Los resúmenes de todos los trabajos presentados serán publicados en un número de la Revista Argentina de Neuropsicología.
-Los certificados de la presentación se enviarán por correo electrónico en formato pdf finalizado el congreso.
Aprovechamos esta oportunidad para recordarles la siguiente información:
Para ser presentados en el Congreso,:
- al menos uno/a de los/as autores deberá haber completado el proceso de Inscripción al Congreso, si el trabajo tiene hasta 3 (tres) autores/as.
- al menos dos de los/as autores deberán haber completado el proceso de Inscripción al Congreso, si el trabajo tiene 4 o más autores/as.
Saludos muy cordiales y ¡los y las esperamos en Córdoba!
Coordinación de Trabajos libres
Comité Científico
XVI Congreso Argentino de Neuropsicología
SONEPSA 2025
Conferencistas del XVI Congreso Argentino de Neuropsicología
Conferencia: Afasia Progresiva Primaria: Una ventana a la neurobiología del lenguaje

Dr. Stefano Cappa
University School for Advanced Studies (IUSS-Pavia) and IRCCS Istituto Auxologico, Milan
Conferencia: Perfiles Neuropsicológicos Predictivos en Demencias

Dr. Ricardo Allegri
Jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Instituto Neurológico Fleni, Buenos Aires
Investigador Superior del CONICET
Conferencia: Marcadores digitales para el riesgo de Enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas entre personas hispanas/latinas residentes en Estados Unidos: oportunidades para la población latinoamericana

Dra. María Marquine
Associate Scientific Director for Research Career Development
Duke Center for the Study of Aging and Human Development
Duke University School of Medicine
Conferencia: Leer sin comprender: desafíos y trampas de la comprensión de textos en tiempos de hiperconexión

Dra. Valeria Abusamra
Investigadora CONICET en CIIPME soy investigadora CONICET, Directora de la carrera de Ciencias del comportamiento en ITBA y profesora en UBA y FLACSO.
Conferencia: Envejecimiento neuropsicológico normal: dimensiones heterogéneas que requiere un enfoque de precisión
.png)
Yves Joanette, PhD FCAHS h.c. images
Professeur titulaire/Full Professor
Orthophonie et Audiologie/Speech-Language Pathology
Faculté de médecine/Faculty of Medicine
Université de Montréal
Directeur de laboratoire/ Laboratory Director
Centre de recherche
Institut universitaire de gériatrie de Montréal
Former Member & Chair, World Dementia Council
Conferencia: Componentes motor y de acción en el Sistema semántico: entre la clínica y el desarrollo.

Dr. Sergio Dansilio
Médico - Neurólogo, Magister en Ciencias Humanas
Profesor Agregado - Ex Director del Departamento de Neuropsicología, Hospital de Clínicas
Profesor Titular - Ex Coordinador del Programa Neuropsicología y Neurobiología, Facultad de Psicología (UDELAR)
Invitación al taller
“Evaluación del cálculo en preescolares”

